Liberbank es el octavo banco español cotizado y uno de los 128 mayores grupos bancarios europeos, sometidos a la regulación del Banco Central Europeo.
Liberbank es un banco minorista, especializado en los segmentos de familias, pymes y autónomos, en los que es líder y entidad financiera de referencia en los mercados de Asturias, Cantabria, Castilla La Mancha y Extremadura. Se constituyó en 2011, en el marco de la legislación bancaria de 2010, como sistema institucional de protección (SIP) por Caja de Ahorros de Asturias (que como Grupo incluye el Banco de Castilla-La Mancha), Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Extremadura y Caja de Ahorros de Santander y Cantabria. Liberbank comenzó a cotizar en la bolsa en mayo de 2013, siendo el octavo banco cotizado español, y está bajo la supervisión del Banco Central Europeo, junto a otros 127 bancos continentales.
FUENTE: https://corporativo.liberbank.es/sobre-liberbank/historia https://corporativo.liberbank.es/sobre-liberbank/quienes-somos
” Liberbank es un banco minorista, especializado en los segmentos de familias, pymes y autónomos, en los que es líder y entidad financiera de referencia en los mercados de Asturias, Cantabria, Castilla La Mancha y Extremadura.”
A continuación presento su cuenta de resultados:
Pérdidas y ganancias
Millones de euros 30/09/2015 30/09/2014 % variación
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 176 150 17,7%
Impuesto sobre beneficios 15 28 -47,5%
RESULTADO DEL EJERCICIO 161 121 32,9%
RESULTADO ATRIBUIDO A LA DOMINANTE 167 123 35,1%
Evolución trimestral de la cuenta de resultados
Millones de euros 1T 2015 2T 2015 3T 2015
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 79 58 40
Impuesto sobre beneficios 19 -4 0
RESULTADO DEL EJERCICIO 59 62 40
RESULTADO ATRIBUIDO A LA DOMINANTE 57 68 42
” Liberbank logra un beneficio de 167 millones en los tres primeros trimestres de 2015, lo que supone un 35.10% más que el mismo período del año 2014″
En cuanto a su análisis técnico, el valor se encuentra en una fase de rebote tras la fuerte corrección que le hizo bajar desde 0.80 euros, máximos anuales del 15 de Mayo de 2015, hasta los mínimos anuales, en 0.506 euros del 29 de Septiembre de este año.
” El valor se encuentra en una fase de rebote tras la fuerte corrección que le hizo bajar desde los 0.80 euros hasta los mínimos anuales, en 0.506 euros.”
Tras retroceder hasta el 0% del retroceso Fibonacci, el valor está en fase de rebote con primer objetivo en el retroceso Fibonacci del 23.60%, en 0.575 euros.
” De superar los 0.575 euros, abriremos largos en el valor con primer objetivo en los 0.618 euros, que coincide con el retroceso Fibonacci del 38.20%.”
De superar los 0.575 euros, abriremos largos en el valor con primer objetivo en los 0.618 euros, que coincide con el retroceso Fibonacci del 38.20%.
Sólo abriremos cortos en el valor en caso de pérdida del canal alcista actual.
Como siempre decimos, esta es nuestra humilde opinión, ustedes son los que deben sacar sus propias conclusiones. Felices inversiones y buen trading!
Responder